Nuestros Valores



"FORMAR PERSONAS CON UN SELLO DISTINTIVO, CERTIFICADO, INTEGRAL Y PROACTIVO, IMPULSOR DE LA CONTINUIDAD DE ESTUDIOS Y/O DE LA EXCELENCIA LABORAL”.

PARA RECORDAR FOTOS DE NUESTRO COLEGIO "INFESUCO"

Despedida 4° año medio Venta 2012

miércoles, agosto 29, 2012

CRONICA


COMERCIO EXTERIOR

Los seis tratados comerciales pendientes

El tránsito hacia la apertura comercial de Panamá a través de tratados bilaterales ha sido lento. Procesos que han iniciado hace más de cinco años aún están pendientes o no han podido entrar en vigencia por falta de ratificación. Hoy día sólo están vigentes los tratados de El Salvador, Taiwan y Singapur.

El tratado de Chile, anunciado con bombos y platillos a principios del año pasado, todavía se encuentra en trámite para su puesta en práctica. Pero el proceso más retrasado es la negociación de Nicaragua, que hace dos años se reactivó, tras cinco años de abandono, pero se volvió a estancar por diferencias en el tema de la carne bovina, porque la contraparte pide una apertura hacia el mercado panameño.

La Asociación Nacional de Ganaderos ha reiterado que para ellos es inaceptable la postura de Nicaragua, pero el Ministerio de Comercio e Industrias opina que el sector ya ha evolucionado para enfrentar a la competencia. Mientras tanto, el equipo negociador resolvió avanzar en las negociaciones con los otros países de Centroamérica y ha terminado el proceso técnico con Honduras y Costa Rica. Ahora estos tratados también se encuentran en etapa de ratificación. Con Guatemala no se pudo concluir la negociación en la séptima ronda que se realizó esta semana.

El tratado más relevante para Panamá es el de Estados Unidos, pero el mismo atraviesa una crisis política que amenaza la ratificación en el Congreso estadounidense. El jefe negociador Leroy Sheffer es optimista y vaticina que para principios de 2008 Panamá tendría tres TLC nuevos.
                                      

NICOLE FERRADA – 4ºH

No hay comentarios: